Nos vuelve locos el vino y si nos desenchufan del campo nos ponemos mustios.

Cinta
Sumiller y traductora, aporta la experiencia en bodega y con las viñas, además del conocimiento y el amor por el mundo del vino …y la dispersión poética.
Carlos
Un bicho de campo, biólogo de profesión y vocación, especializado en restauración de ecosistemas. Él suma su enfoque analítico y plantea experimentos con la ilusión de un niño.

Nuestra historia
Nos embarcamos en este proyecto en 2021, cuando elaboramos nuestro primer vino de Garnacha blanca en la Terra Alta. Hay veces que simplemente lo sabes: lo que para nosotros iba a ser un experimento informal en la bodega de nuestro buen amigo Óscar Navas, La Furtiva, acabó enamorándonos y disparó el inicio de La Nave de los Locos.
Ya en 2022, como nos fascina el granito y las causas perdidas, nos trasladamos a la Sierra de Gredos y empezamos a recuperar viñas viejas en riesgo de abandono. Ahí elaboramos vino con las variedades Garnacha negra y Albillo, fermentados con levaduras autóctonas, sin clarificar, sin filtrar. Sin añadidos: únicamente uva.

Nos inspiran los vinos libres
Y los hemos ido disfrutando a lo largo de los años: vinos ligeros, con expresión del suelo, botellas con personalidad que cuentan una historia y hablan de un paisaje.


Nuestros vinos
Pequeñas producciones, viñas viejas, solo uva.